Hanta virus
La enfermedad por Hanta virus es una zoonosis emergente producida por virus ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae, virus transmitido por roedores, (que se infectan, pero no padecen la enfermedad) pudiendo causar una enfermedad respiratoria grave en los seres humanos. La prevención es clave para evitar la propagación del virus y proteger la salud del […]
¿Que debe contener un certificado médico laboral?
Los certificados médicos deben contener nombre, matrícula y datos del médico, así como la identidad del paciente y su diagnóstico según el CIE 10. Siempre deben ser veraces y fechados el día real de la asistencia. Emitir un certificado a solicitud del paciente es obligatorio, sin negarse. Puede incluir indicación de reposo por un número […]
Decreto 49/2014 – Listado de Enfermedades Profesionales
Se incorporan enfermedades al Listado de Enfermedades Profesionales según el ANEXO I. Se modifica la Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales (ANEXO II). El costo de prestaciones por nuevas enfermedades será cubierto parcialmente por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo a partir del tercer año. Fuente: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/225000-229999/225309/norma.htm
Como se define para la ley 24.557 accidente, enfermedad e incapacidad laboral
Define el accidente de trabajo como un evento súbito y violento ocurrido durante el trabajo o en el trayecto entre el domicilio y el trabajo, siempre que el trabajador no haya alterado el trayecto por motivos ajenos al trabajo. El trabajador puede modificar el trayecto por razones de estudio, otro empleo o cuidado de un […]
Salud mental en el Trabajo
Los riesgos para la salud mental en el trabajo, también conocidos como riesgos psicosociales, pueden deberse a diversas condiciones laborales. Estos riesgos incluyen carga de trabajo excesiva, horarios inflexibles, falta de control sobre el trabajo, violencia, acoso, discriminación y problemas de conciliación entre la vida laboral y familiar. Más de la mitad de los trabajadores […]
La SRT introdujo actualizaciones en la normativa de estrés térmico y tensión térmica
Lo hizo a través de la Resolución SRT 30/2023, que sustituye lo previsto en relación a este factor de riesgo laboral en el anexo 2 del Decreto 351/1979 -modificado luego en 2003 por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través del artículo 3 de la Resolución 295- por las nuevas “Especificaciones técnicas sobre […]
Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas
Promulgase la ley nº 27.706 (if-2023-22272682-apn-dsga#slyt), sancionada por el honorable congreso de la nación en su sesión del día 28 de febrero de 2023. El texto se refiere a un «Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas» que recopila datos médicos en establecimientos de salud públicos y privados. Los datos deben ser claros y […]
La prevención del estrés en el trabajo
Medicina laboral y su fuerte responsabilidad del compromiso profesional la salud mental de los trabajadores. El estrés laboral es un tema crucial en muchos países y entornos de trabajo, con consecuencias negativas en la salud y productividad. Se ha enfatizado mejorar las condiciones laborales y la organización del trabajo para reducir el estrés. Este manual […]
Convenio 161: Convenio C161 – Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985 (núm. 161)
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo se llevó a cabo en Ginebra en 1985. Se reconoció la importancia de proteger a los trabajadores contra enfermedades y accidentes laborales, una responsabilidad asignada a la organización por su Constitución. En el presente Convenio, se estableció que los servicios de salud en el trabajo tienen […]
Convenio 187 OIT: Convenio C187 – Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo se llevó a cabo en Ginebra en 2006. Reconoció la importancia de reducir las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo a nivel mundial. Se destacó que la protección de los trabajadores contra estas situaciones es un objetivo fundamental de la organización. Se subrayó el […]