La SRT introdujo actualizaciones en la normativa de estrés térmico y tensión térmica
Lo hizo a través de la Resolución SRT 30/2023, que sustituye lo previsto en relación a este factor de riesgo laboral en el anexo 2 del Decreto 351/1979 -modificado luego en 2003 por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través del artículo 3 de la Resolución 295- por las nuevas “Especificaciones técnicas sobre […]
Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas
Promulgase la ley nº 27.706 (if-2023-22272682-apn-dsga#slyt), sancionada por el honorable congreso de la nación en su sesión del día 28 de febrero de 2023. El texto se refiere a un «Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas» que recopila datos médicos en establecimientos de salud públicos y privados. Los datos deben ser claros y […]
La prevención del estrés en el trabajo
Medicina laboral y su fuerte responsabilidad del compromiso profesional la salud mental de los trabajadores. El estrés laboral es un tema crucial en muchos países y entornos de trabajo, con consecuencias negativas en la salud y productividad. Se ha enfatizado mejorar las condiciones laborales y la organización del trabajo para reducir el estrés. Este manual […]
Convenio 161: Convenio C161 – Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985 (núm. 161)
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo se llevó a cabo en Ginebra en 1985. Se reconoció la importancia de proteger a los trabajadores contra enfermedades y accidentes laborales, una responsabilidad asignada a la organización por su Constitución. En el presente Convenio, se estableció que los servicios de salud en el trabajo tienen […]
Convenio 187 OIT: Convenio C187 – Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo se llevó a cabo en Ginebra en 2006. Reconoció la importancia de reducir las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo a nivel mundial. Se destacó que la protección de los trabajadores contra estas situaciones es un objetivo fundamental de la organización. Se subrayó el […]
Convenio 155 OIT: Convenio C155 – Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155)
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo fue convocada en Ginebra en 1981. Este Convenio se aplica a todas las ramas de actividad económica y a los trabajadores empleados en esas ramas, incluyendo la administración pública. Se define «lugar de trabajo» como cualquier sitio donde los trabajadores deben estar o acudir por su […]
Argentina aprueba el Plan de Salud Ocupacional para fortalecer la protección de los trabajadores en la Administración Pública
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, aprobó el Plan Estratégico de Salud Ocupacional con el propósito de fortalecer la implementación de políticas de capacitación, promoción y protección de la salud y seguridad de los trabajadores en los entornos laborales de la Administración Pública Nacional. El plan busca promover y salvaguardar la salud de […]
Ley Nacional De Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Y Tuberculosis (TBC) – Ley 27675
Estimado cliente en base a las nuevas reglamentaciones nacionales, no es posible realizar dentro de los exámenes preocupacionales los controles de: VIH HEPATITIS VIRALES TUBERCULOSIS -TBC- OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -ITS- Pueden encontrar la información completa en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/266657/20220718
¿Qué incluye un exámen preocupacional?
Un examen preocupacional, también conocido como examen médico preempleo, es un requisito común antes de que un empleado comience a trabajar en una empresa. El objetivo principal de este examen es evaluar la salud general del trabajador y determinar su aptitud para realizar las tareas y responsabilidades asociadas al puesto de trabajo. El contenido exacto […]
Capacitaciones en materia de Salud Laboral para empresas
Basadas en la Resolución 905 de la @srtargentina RCP de calidad precoz y utilización del desfibrilador externo portátil, conjuntamente con las correctas maniobras básicas de Primeros Auxilios marca profundamente la diferencia. Por ello la importancia de un correcto plan de capacitación para los trabajadores. Consultanos por las capacitaciones que podemos brindar para tu empresa.